El miércoles 20 de noviembre, el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) fue sede del Encuentro Metropolitano “La Situación Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires”, que reunió a destacados especialistas para analizar los principales desafíos fiscales en un contexto de recesión económica. El evento contó con la participación de Kevin Castillo, coordinador del área fiscal del CEM, Claudia Neira, legisladora de la Ciudad, y Matías Barroetaveña, director del CEM y legislador de la Ciudad, Kelly Olmos, ex ministra de Trabajo de la Nación, Agustín Lodola (UNLP), Juan Pablo Costa (CEPA) y Santiago Battista, director ejecutivo del iCiudad.
Durante el encuentro, Kevin Castillo presentó un detallado análisis sobre el deterioro de los ingresos fiscales en 2024. Subrayó la caída del 16% en términos reales de los recursos de la Ciudad, marcada por retrocesos en los ingresos propios (-15,9%) y transferencias automáticas (-11,3%) y no automáticas (-40%). Además, destacó la dependencia estructural de Ingresos Brutos, que representa el 80% de la recaudación local, y propuso medidas como:
- Fortalecer los impuestos patrimoniales para diversificar la base tributaria.
- Mejorar la progresividad fiscal.
- Reducir la dependencia de la recaudación al ciclo económico para amortiguar los impactos de las crisis.
El legislador Matías Barroetaveña enfatizó en la importancia de construir un modelo fiscal más equitativo, que garantice el acceso a servicios esenciales sin comprometer los derechos sociales.
Por su parte, Santiago Battista, director ejecutivo del iCiudad, señaló el impacto de las políticas fiscales nacionales en la economía porteña, destacando el deterioro de sectores clave como la industria (-17%) y la construcción (-22%), lo que afecta directamente al Producto Bruto Geográfico de la Ciudad. Además, subrayó la necesidad de fortalecer la autonomía fiscal porteña y de mejorar la eficiencia del gasto público frente a una creciente crisis presupuestaria.
Agustín Lodola (UNLP) resaltó la necesidad de avanzar hacia una mayor coordinación tributaria federal y propuso medidas como la armonización de impuestos patrimoniales y evitar el uso sostenido en el tiempo de blanqueos y moratorias que complican la administración tributaria y fomentan la evasión y elusión fiscal.
Juan Pablo Costa (CEPA) analizó el impacto de los coeficientes de coparticipación en la Ciudad, subrayando que cumplir con el fallo de la Corte Suprema, que establece un coeficiente del 2,95%, si bien contribuiria sustancialmente a los recursos de la Ciudad, no es un criterio óptimo para financiar el traspaso de la seguridad dando lugar en muchos casos a incrementos por encima de los necesarios.
El Encuentro Metropolitano dejó en evidencia la urgencia de debatir sobre políticas fiscales inclusivas y sostenibles que permitan a la Ciudad enfrentar los desafíos económicos actuales y garantizar derechos fundamentales para su población.