III Encuentro Internacional de Alquileres

CEM

CEM16 noviembre, 2024
IMG_4981-1280x853.jpg

III Encuentro Internacional de Alquileres

III Encuentro Internacional de Alquileres

1min1730

El 13 de noviembre, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) fue sede del III Encuentro Internacional de Alquileres, organizado por la Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estrategias y Acción por la Igualdad (CEAPI).

CEM31 octubre, 2024
juan-pablo-mascanfroni-a3U9fhcs_P8-unsplash-1280x720.jpg

Ciudad de Ciudades: Las ciudades y el cambio climático

Ciudad de Ciudades: Las ciudades y el cambio climático

1min1830

El efecto “isla de calor urbano” es básicamente el registro de temperaturas focalizadas más altas en un área urbana determinada con respecto a su entorno rural inmediato. Pero, ¿por qué pasa esto?

En este primer capítulo de la segunda temporada de Ciudad de Ciudades nos metemos de lleno en las consecuencias de la isla de calor y qué podemos hacer para mitigarlo.

 

CEM17 octubre, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-8-1-1280x573.png

IV Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

IV Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

1min4480

El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) publica su IV Monitor de la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires sobre la evolución del costo de acceso a la vivienda. En lo que va del año, el costo acumuló un aumento del 133,4%, y en términos interanuales, el incremento fue del 221,1%, ambos superiores a los índices generales de inflación.

CEM9 octubre, 2024
CEM_UMET.-D.-R.-L.-Inclusiva_035-1280x853.jpg

Encuentros Metropolitanos: Reforma de Trabajo en Argentina

Encuentros Metropolitanos: Reforma de Trabajo en Argentina

1min2400

Existe actualmente en la Argentina un clima de época tendiente a poner en debate la necesidad de realizar cambios en el sistema de relaciones laborales desde distintas visiones o paradigmas. Por un lado, quienes pregonan ideas dirigidas a otorgar mayor flexibilidad al ingreso y egreso de trabajadores al mercado de trabajo, quitando barreras o restricciones, como catalizador de la generación de empleo y/o formalización del trabajo no registrado. Por el otro, quienes consideran que Argentina requiere reformas inclusivas que otorguen más derechos laborales y esquemas de protección a los trabajadores frente a los cambios tecnológicos en ciertos sectores productivos y frente a potenciales crisis en el mercado de trabajo por razones externas o endógenas.

CEM26 septiembre, 2024
punto-verde.jpg

Sobre llovido, mojado: la gestión de residuos en CABA

Sobre llovido, mojado: la gestión de residuos en CABA

1min4940

En este documento del Área Territorio y Acceso a Derechos se analiza la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) durante la administración del actual jefe de gobierno, Jorge Macri, abordando los principales temas que afectan el sistema de reciclaje y tratamiento de residuos en la Ciudad de Buenos Aires. El informe destaca una serie de problemáticas que van desde la reducción de puntos verdes de reciclaje hasta la falta de una legislación que impulse un cambio significativo hacia una gestión sostenible y en clave de economía circular.

CEM24 septiembre, 2024
5ffe477bb1674-scaled-1280x854.jpg

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

1min4640

Buenos Aires, pionera en América Latina en la construcción de su red de subterráneos, ha quedado relegada frente a otras ciudades de la región. Mientras que ciudades como Santiago de Chile triplican la extensión de su red, y otras como Lima, Quito, Panamá y Bogotá avanzan con nuevos proyectos de metro, la capital argentina atraviesa su primer freno total en obras de subte en 50 años. La última licitación para la expansión de nuevas estaciones se realizó en 2010, y desde entonces no hay ninguna obra en curso.

CEM30 agosto, 2024
henry-co-3coKbdfnAFg-unsplash-1280x853.jpg

El trabajo en la era Milei

El trabajo en la era Milei

1min4220

El área de Trabajo y Producción analiza la situación del empleo en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei teniendo en cuenta el complejo panorama que presentaba a fines de 2023, donde convivían tasas positivas de actividad y empleo pero en el marco de condiciones laborales desfavorables para los y las trabajadoras.

CEM16 agosto, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

III Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

III Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

1min4260

Por quinto mes consecutivo el costo de acceder a una vivienda en la ciudad de Buenos Aires aumentó por encima de la inflación y lleva acumulado en lo que va del año un 114,4%. Un inquilino pasó de necesitar 2,8 salarios mínimos en mayo a 3,1 en julio para alquilar un 2 ambientes, lo que representa un incremento del 10,7% en la carga económica, sin contar el pago de expensas.

CEM1 julio, 2024
noticia_1662391000-1280x573.jpg

Estudios sobre representaciones sociales de la ribera II

Estudios sobre representaciones sociales de la ribera II

1min2660

Este nuevo informe sobre la ribera y su costa indaga sobre los proyectos recientes de reconversión de los bordes costeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) buscando identificar las características que estos proyectos asumen en cuatro jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el Municipio de Quilmes, el Municipio de Avellaneda y el Municipio de V. Lopez. De esta manera se busca caracterizar las intervenciones en las áreas costeras buscando puntos en común y de diferencia entre la zona norte, centro y sur.. Buscamos comprender, a partir de un análisis de los discursos estatales, bajo qué supuestos, diagnósticos y objetivos se diseñaron estos proyectos.  


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

III Encuentro Internacional de Alquileres

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

III Encuentro Internacional de Alquileres

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

III Encuentro Internacional de Alquileres

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente