¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

CEM

CEM25 abril, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

1min7300

El análisis de la evolución de los estratos a lo largo de los últimos años permite ver cómo se ha ido modificando la situación socioeconómica de los hogares de CABA. Si bien en este informe ser aborda la situación de todos los grupos sociales, nos centraremos en particular en la situación de los sectores medios.

CEM10 abril, 2024
sube-1741127.jpg

Oportunidades y riesgos de la apertura de SUBE

Oportunidades y riesgos de la apertura de SUBE

1min7120

En los últimos días, distintos medios dieron cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de emitir un decreto para “abolir el monopolio de Nación Servicios” y abrir el sistema SUBE a otros medios de pago y proveedores de servicios financieros.

CEM27 marzo, 2024
Ciclismo_urbano_en_Buenos_Aires-1280x882.jpg

¿Adónde van las ciclovías?

¿Adónde van las ciclovías?

1min6060

Una de las políticas urbanas más destacadas de los gobiernos de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires fue la construcción, a partir de 2009, de una amplia red de ciclovías protegidas. Buenos Aires, que hasta entonces no contaba prácticamente con infraestructura ciclista –apenas algunas pocas bicisendas en parques, en un concepto de la bicicleta limitada al uso recreativo–, pasó a tener más de 100 kilómetros de ciclovías para 2013 y más de 300 km para 2023.

CEM10 enero, 2024
ciudad_bariloche.jpg

El alquiler turístico en Bariloche

El alquiler turístico en Bariloche

1min2740

Los alquileres temporarios son un fenómeno que impacta en muchas ciudades de Argentina, y de forma aún más profunda en las ciudades turísticas. Nos aliamos con la Fundación Ambiente Desarrollo y Hábitat Sustentables para analizar su impacto en el acceso a la vivienda en Bariloche.

CEM1 septiembre, 2023
Template_Presentaciones-CEM-1.png
1min4890

El 23 de agosto la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto que plantea reformas a la ley de alquileres que fue aprobada hace sólo 3 años. Ahora las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado están discutiendo esas modificaciones. Junto con el Centro de Estrategias y Acción por la Igualdad (CEAPI), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y la Fundación Rosa de Luxemburgo presentamos nuestro aporte al debate.

CEM24 agosto, 2023
IMG_1386-1280x960.jpg

II Encuentro Nacional de Alquileres

II Encuentro Nacional de Alquileres

1min2770

En el marco de una crisis habitacional donde se profundiza la mercantilización y financiarización de la oferta de viviendas para alquilar, crece la inquilinización de la población, al tiempo que se amplía la brecha entre los precios de los alquileres y los ingresos de los hogares, se vuelve urgente responder con políticas públicas y legislación adecuada.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente