Viviendas en conflicto: El despliegue de AirBnb en Buenos Aires

Guadalupe Granero

Guadalupe Granero19 julio, 2019
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-5-1280x573.png

Viviendas en conflicto: El despliegue de AirBnb en Buenos Aires

Viviendas en conflicto: El despliegue de Airbnb en Buenos Aires

1min49000

De Airbnb hay muchas noticias y pocos datos. La plataforma creada en 2008 ya está valuada en más de 35 mil millones de dólares y tiene más de 6 millones de ofertas en 100.000 ciudades -más que las plazas de las seis mayores cadenas hoteleras juntas. Sin embargo, en la medida en que la empresa no abre los datos masivos que administra, la información sobre cómo evoluciona este mercado de alquileres temporarios -que es clave para poder gestionar sus impactos en las ciudades- es difícil de construir.

Guadalupe Granero12 febrero, 2019
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

Airbnb en el mundo: ciudades distintas, impactos similares

Airbnb en el mundo: ciudades distintas, impactos similares

1min23620

“París le exige a Airbnb el pago de 12.5 millones de euros por las multas a miles de ofertas ilegales, mientras la alcaldesa busca reducir el permiso de los alquileres temporarios de 120 a 30 noches por año. La alcaldía de Nueva York denuncia a una inmobiliaria por utilizar la plataforma para alquilar viviendas no registradas. El gobierno de Barcelona obliga a bajar tres mil anuncios de propiedades que no tienen licencias para alquiler de corto plazo.

Guadalupe Granero20 noviembre, 2018
Airbnb-1280x573.png

El impacto de Airbnb en el mercado inmobiliario de Buenos Aires

El impacto de Airbnb en el mercado inmobiliario de Buenos Aires

1min27250

La economía digital está transformando las relaciones de producción y consumo, en muchos casos introduciendo cambios profundos y acelerados en las formas tradicionales de circulación de bienes y servicios. Desde las conocidas empresas de viajes a demanda, hasta el cuidado de personas o intercambios no monetarizados de juguetes, pasando por servicios financieros.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

Viviendas en conflicto: El despliegue de AirBnb en Buenos Aires

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

Viviendas en conflicto: El despliegue de AirBnb en Buenos Aires

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

Viviendas en conflicto: El despliegue de AirBnb en Buenos Aires

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente