Prospectivas de la economía circular en el AMBA

Área Territorio y Acceso a Derechos

CEM4 noviembre, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1-1280x573.png

Prospectivas de la economía circular en el AMBA

Prospectivas de la economía circular en el AMBA

1min2220

El 1º de noviembre dimos cierre al último encuentro, que realizamos junto a la Fundación Metropolitana y la Universidad Nacional Arturo Jauretche, realizamos del Ciclo de Diálogos Ambiente Metropolitano. La actividad fue realizada en la UNAJ y contó con la presencia, en su apertura, Beatriz Domingorena, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación; Diego Trejo, Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana de Florencio Varela; Matías Barroetaveña, director del CEM y Gastón Urquiza, presidente de la Fundación Metropolitana.

CEM18 octubre, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

“Empleo Verde en el AMBA”

“Empleo Verde en el AMBA”

1min2730

El 12 de octubre junto a la Fundación Metropolitana y la Universidad Nacional Arturo Jauretche realizamos el segundo encuentro del Ciclo de Diálogos Ambiente Metropolitano. La actividad fue realizada en la UNAJ y contó con la presencia, en su apertura, Beatriz Domingorena, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación; Matías Barroetaveña, director del CEM y Gastón Urquiza, presidente de la Fundación Metropolitana.

CEM6 septiembre, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-3-1280x573.png

Adaptación al cambio climático en el AMBA

Adaptación al cambio climático en el AMBA

1min4500

El jueves 1º de septiembre junto a la Fundación Metropolitana y la Universidad Nacional Arturo Jauretche comenzó el Ciclo de Diálogos Ambiente Metropolitano. La actividad fue realizada en la UNAJ y contó con la presencia, en su apertura, de Arnaldo Medina, rector de la UNAJ, Beatriz Domingorena, Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación; Matías Barroetaveña, director del CEM y Gastón Urquiza, presidente de la Fundación Metropolitana. 

CEM30 agosto, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1-1280x573.png

La política climática en CABA

La política climática en CABA

1min5350

El efecto invernadero, fenómeno natural que permite la vida sobre el planeta tal cual la conocemos, está siendo afectado por las actividades antrópicas que aumentan la concentración en la atmósfera de dióxido de carbono (CO2) y otros gases invernadero generando en consecuencia efectos sobre el clima. 

CEM29 marzo, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-2-1280x573.png

Pensar más verde

Pensar más verde

1min12000
El Arbolado Público y sus beneficios para la Ciudad

por Yanina Rullo y Pablo Mesa. Colaborador: Fabio Márquez

Este nuevo informe del área Territorio y Acceso a derechos muestra el estado de situación del arbolado en la Ciudad de Buenos Aires, la importancia de plantar árboles para mitigar el calor y el cambio climático y el impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

CEM12 agosto, 2021
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

Diplomatura en Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Diplomatura en Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

1min24120

Conforme al creciente interés suscitado por el nuevo paradigma de economía circular como concepto que busca superar el actual modelo lineal de producción y consumo en pos de un modelo de economía regenerativa; y en virtud de la existencia de una vacancia académica en esta materia, el CEM, la UAA y ARS ofrecen una nueva instancia de formación que brindará un conocimiento integral de la Economía Circular y acercará a los y las participantes a las herramientas e instrumentos asociados a este concepto para su aplicación en diferentes ámbitos y sectores, con énfasis en la gestión de los residuos sólidos urbanos.

CEM19 abril, 2021
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

Empleo verde. Contribución en el diseño de políticas laborales, justas y sostenibles en Argentina

Empleo verde. Contribución en el diseño de políticas laborales, justas y sostenibles en Argentina

1min21870

Para el  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente los empleos verdes son “los trabajos en agricultura, actividades de fabricación, investigación y desarrollo, administración y servicio que contribuyen sustancialmente a preservar o restaurar la calidad ambiental”. Se trata de empleos que ayuden a proteger ecosistemas y la biodiversidad; reducir el consumo de energía, materiales y agua mediante estrategias de alta eficiencia; y minimizar o evitar por completo la generación de todas las formas de residuos y contaminación.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

Prospectivas de la economía circular en el AMBA

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

Prospectivas de la economía circular en el AMBA

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

Prospectivas de la economía circular en el AMBA

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente