
En un encuentro del CEM sobre Déficit habitacional en CABA Barroetaveña presentó un proyecto de Ley de Vivienda junto al Ministro Ferraresi y las diputadas Paula Penacca y Maria Rosa Muiños
En un encuentro del CEM sobre Déficit habitacional en CABA Barroetaveña presentó un proyecto de Ley de Vivienda junto al Ministro Ferraresi y las diputadas Paula Penacca y Maria Rosa Muiños
En el primer Conversatorio donde presentamos el informe “Hacia un mapa participativo del delito”. El conversatorio tiene como disparador el informe sobre el mapa del delito de CABA de Pedro Rozenwurcel.
El 27 de noviembre el CEM realizó el último Encuentro Metropolitano de 2018 con el objetivo de evaluar la situación en cuanto a la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el área metropolitana y su mirada prospectiva.
E-Commerce y Economía de Plataforma: nuevos desafíos para el empleo y las regulaciones fueron los temas tratados durante el segundo “Encuentro Metropolitano” que se organizó junto al Centro Centro de Investigación para los Trabajadores (CITRA). El objetivo fue analizar e intercambiar ideas sobre las problemáticas que presentan estos fenómenos, teniendo en cuenta su impacto en los actores locales.
El primer Encuentro Metropolitano de 2018 reflexionó acerca de la reforma política, particularmente sobre las iniciativas que están en análisis de modificación de la legislación en torno al financiamiento de los partidos políticos, teniendo en cuenta sus posibles impactos en la región metropolitana.
En este nuevo Encuentro Metropolitano, la licenciada Vilma Paura, coordinadora de la investigación, presentó el informe que se elaboró como diagnóstico sobre el cuidado en la Ciudad de Buenos Aires que trabaja la primera infancia, las personas mayores y las personas con discapacidad. Cuáles son las necesidades potenciales, la provisión del cuidado y el régimen de bienestar fueron algunos de los ejes que se trabajaron durante la jornada.
Hoy se realizó la segunda jornada del ciclo “Encuentros Metropolitanos”. Es una iniciativa organizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) que busca aportar a la construcción de una agenda multidisciplinaria sobre la realidad del Gran Buenos Aires.
Esta iniciativa, organizada por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), busca aportar a la construcción de una agenda multidisciplinaria sobre la realidad del Gran Buenos Aires. En esta oportunidad se exploraron respuestas a los desafíos que plantea una economía donde el empleo no tiene asegurado su lugar como herramienta de inclusión.