¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

Trabajo destacado

CEM17 septiembre, 2021
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1-1280x573.png

¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

1min23520
A un año del inicio de la pandemia. Marzo 2020-Marzo 2021

por Mariana Sosa e Ignacio Smith

El área de Trabajo y Producción del Centro de Estudios Metropolitanos presentó un informe sobre el mercado laboral entre marzo de 2020 y marzo de 2021. A más de un año de la llegada de la pandemia del covid-19, los indicadores del primer trimestre de 2021 exponen el carácter del proceso de recomposición del trabajo en la Argentina en la que se ven tendencias contradictorias de cara a la post-pandemia. 

CEM1 septiembre, 2020
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1-1280x573.png

Indicadores laborales. El empleo en la Ciudad de Buenos Aires

Indicadores laborales. El empleo en la Ciudad de Buenos Aires

1min20900

El objetivo del presente trabajo es caracterizar la coyuntura del mercado de empleo a partir de los últimos datos disponibles provenientes de la Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI)1 de la Dirección de General de Estadísticas y Censos (DGEyC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). 


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

¿Qué pasó con el trabajo en Argentina?

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente