III Encuentro Internacional de Alquileres

buenos aires

CEM16 noviembre, 2024
IMG_4981-1280x853.jpg

III Encuentro Internacional de Alquileres

III Encuentro Internacional de Alquileres

1min1290

El 13 de noviembre, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) fue sede del III Encuentro Internacional de Alquileres, organizado por la Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estrategias y Acción por la Igualdad (CEAPI).

CEM17 octubre, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-8-1-1280x573.png

IV Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

IV Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

1min3660

El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) publica su IV Monitor de la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires sobre la evolución del costo de acceso a la vivienda. En lo que va del año, el costo acumuló un aumento del 133,4%, y en términos interanuales, el incremento fue del 221,1%, ambos superiores a los índices generales de inflación.

CEM25 abril, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

1min7310

El análisis de la evolución de los estratos a lo largo de los últimos años permite ver cómo se ha ido modificando la situación socioeconómica de los hogares de CABA. Si bien en este informe ser aborda la situación de todos los grupos sociales, nos centraremos en particular en la situación de los sectores medios.

CEM3 marzo, 2023
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-2-1280x573.png
1min5420

En noviembre de 2022, el CEM junto al Observatorio Metropolitano, RiberaBA, el área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani y el  Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) del Conicet realizamos la sexta jornada anual Celebrar el Río.

CEM29 marzo, 2022
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-2-1280x573.png

Pensar más verde

Pensar más verde

1min15670
El Arbolado Público y sus beneficios para la Ciudad

por Yanina Rullo y Pablo Mesa. Colaborador: Fabio Márquez

Este nuevo informe del área Territorio y Acceso a derechos muestra el estado de situación del arbolado en la Ciudad de Buenos Aires, la importancia de plantar árboles para mitigar el calor y el cambio climático y el impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

CEM25 noviembre, 2021
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

Panorama de los Espacios Culturales Independientes de la Ciudad.

Panorama de los Espacios Culturales Independientes de la Ciudad.

1min20330

por Valeria Escolar, Bruno Maccari, Julieta Pachano y Paulina Seivach

El sector cultural Independiente ha sido uno de los sectores más golpeados durante el 2020. La pandemia del COVID-19 implicó procesos de cierre y aperturas graduales de los espacios culturales que se desplegaron en diversas etapas y de acuerdo a protocolos específicos dispuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), que sufrían revisiones y actualizaciones permanentes según la situación sanitaria y se organizaron en tres tipos: para el desarrollo de actividades sin público, para el desarrollo de actividades al aire libre y para el desarrollo de actividades con público.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

III Encuentro Internacional de Alquileres

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

III Encuentro Internacional de Alquileres

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

III Encuentro Internacional de Alquileres

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente