Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

caba

CEM11 marzo, 2025
nate-kadlac-Y19mCMV1Ijo-unsplash-1280x853.jpg

Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

1min990

El acceso a la vivienda es uno de los principales desafíos urbanos en Buenos Aires, y el mercado de alquileres ha sido un reflejo de las tensiones económicas y regulatorias de los últimos años. Desde el Área Urbana del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), hemos analizado la evolución del sector entre 2019 y 2024, abordando la oferta, los precios, la accesibilidad y el impacto de regulaciones clave como la Ley de Alquileres y su posterior derogación.

Galileo Vidoni12 febrero, 2025
descarga-1280x720.jpg

Ni sistema, ni integrado: algunas observaciones sobre los anuncios de movilidad urbana

Ni sistema, ni integrado: algunas observaciones sobre los anuncios de movilidad urbana

1min1350

A fines de enero, el jefe de Gobierno Jorge Macri anunció el lanzamiento de un Sistema Integrado de Movilidad Urbana, como parte del cual el Ministerio de Infraestructura pasaría a denominarse de Movilidad. El GCBA no ha anunciado, sin embargo, un plan integral, sino distintas iniciativas que formarían parte del llamado sistema integrado. Según el propio anuncio oficial, los ejes del sistema serían los siguientes (₁):

CEM22 noviembre, 2024
DSC_0009-1280x856.jpg

Encuentro Metropolitano: La Situación Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires

Encuentro Metropolitano: La Situación Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires

1min1170

El miércoles 20 de noviembre, el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) fue sede del Encuentro Metropolitano “La Situación Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires”, que reunió a destacados especialistas para analizar los principales desafíos fiscales en un contexto de recesión económica. El evento contó con la participación de Kevin Castillo, coordinador del área fiscal del CEM, Claudia Neira, legisladora de la Ciudad, y Matías Barroetaveña, director del CEM y legislador de la Ciudad, Kelly Olmos, ex ministra de Trabajo de la Nación, Agustín Lodola (UNLP), Juan Pablo Costa (CEPA) y Santiago Battista, director ejecutivo del iCiudad.

CEM16 noviembre, 2024
IMG_4981-1280x853.jpg

III Encuentro Internacional de Alquileres

III Encuentro Internacional de Alquileres

1min1280

El 13 de noviembre, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) fue sede del III Encuentro Internacional de Alquileres, organizado por la Asociación Civil para la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estrategias y Acción por la Igualdad (CEAPI).

CEM26 septiembre, 2024
punto-verde.jpg

Sobre llovido, mojado: la gestión de residuos en CABA

Sobre llovido, mojado: la gestión de residuos en CABA

1min3330

En este documento del Área Territorio y Acceso a Derechos se analiza la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) durante la administración del actual jefe de gobierno, Jorge Macri, abordando los principales temas que afectan el sistema de reciclaje y tratamiento de residuos en la Ciudad de Buenos Aires. El informe destaca una serie de problemáticas que van desde la reducción de puntos verdes de reciclaje hasta la falta de una legislación que impulse un cambio significativo hacia una gestión sostenible y en clave de economía circular.

CEM24 septiembre, 2024
5ffe477bb1674-scaled-1280x854.jpg

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

1min3410

Buenos Aires, pionera en América Latina en la construcción de su red de subterráneos, ha quedado relegada frente a otras ciudades de la región. Mientras que ciudades como Santiago de Chile triplican la extensión de su red, y otras como Lima, Quito, Panamá y Bogotá avanzan con nuevos proyectos de metro, la capital argentina atraviesa su primer freno total en obras de subte en 50 años. La última licitación para la expansión de nuevas estaciones se realizó en 2010, y desde entonces no hay ninguna obra en curso.

CEM30 abril, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-7-1280x573.png

Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

Monitor de Acceso a la Vivienda-CABA

1min5110

El Centro de Estudios Metropolitanos presenta el primer informe del Monitor de Acceso a la Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires, 2024. Este Monitor desarrollado por el Área Urbana tiene como objetivo relevar los precios, la oferta de alquileres y el impacto que tiene el mercado inmobiliario en el acceso a la vivienda de alquiler. 

CEM25 abril, 2024
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1280x573.png

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

¿Qué pasa con la clase media en la Ciudad Buenos Aires?

1min7300

El análisis de la evolución de los estratos a lo largo de los últimos años permite ver cómo se ha ido modificando la situación socioeconómica de los hogares de CABA. Si bien en este informe ser aborda la situación de todos los grupos sociales, nos centraremos en particular en la situación de los sectores medios.

CEM27 marzo, 2024
Ciclismo_urbano_en_Buenos_Aires-1280x882.jpg

¿Adónde van las ciclovías?

¿Adónde van las ciclovías?

1min6060

Una de las políticas urbanas más destacadas de los gobiernos de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires fue la construcción, a partir de 2009, de una amplia red de ciclovías protegidas. Buenos Aires, que hasta entonces no contaba prácticamente con infraestructura ciclista –apenas algunas pocas bicisendas en parques, en un concepto de la bicicleta limitada al uso recreativo–, pasó a tener más de 100 kilómetros de ciclovías para 2013 y más de 300 km para 2023.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

Historia reciente de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente