Cada vez menos gente viaja en subte

transporte

CEM11 junio, 2025
gustavo-sanchez-5NtqDMYQ0ig-unsplash-1280x853.jpg

Cada vez menos gente viaja en subte

Cada vez menos gente viaja en subte

1min4640

En marzo de 2025, el subte porteño transportó apenas el 54% del volumen de pasajeros que había tenido en marzo de 2019. Pero más allá de la comparación con los niveles prepandemia, lo más preocupante es que la tendencia continúa siendo descendente: el subte también transportó menos pasajeros que en marzo de 2024, cuando ya había registrado una baja respecto al mismo mes de 2023.

CEM15 mayo, 2025
Base-Banner-Secciones-_-CEM-_-Sitio-Web-1-1280x573.png

¿Qué ciudad proponen? Las respuestas de los candidatos sobre alquileres, urbanización, vivienda y espacio público

¿Qué ciudad proponen? Las respuestas de los candidatos los desafíos urbanos

1min930

En el marco del debate electoral, desde el Centro de Estudios Metropolitanos consultamos a las y los candidatos sobre algunos de los principales desafíos urbanos de la Ciudad de Buenos Aires: el acceso a la vivienda y los alquileres, la falta de espacios verdes, la movilidad, y la necesidad de construir una ciudad más justa, habitable y ambientalmente sostenible. ¿Qué ciudad proponen? ¿Qué soluciones tienen para los problemas cotidianos que afectan a quienes la habitamos? 

Galileo Vidoni12 febrero, 2025
descarga-1280x720.jpg

Ni sistema, ni integrado: algunas observaciones sobre los anuncios de movilidad urbana

Ni sistema, ni integrado: algunas observaciones sobre los anuncios de movilidad urbana

1min2190

A fines de enero, el jefe de Gobierno Jorge Macri anunció el lanzamiento de un Sistema Integrado de Movilidad Urbana, como parte del cual el Ministerio de Infraestructura pasaría a denominarse de Movilidad. El GCBA no ha anunciado, sin embargo, un plan integral, sino distintas iniciativas que formarían parte del llamado sistema integrado. Según el propio anuncio oficial, los ejes del sistema serían los siguientes (₁):

CEM24 septiembre, 2024
5ffe477bb1674-scaled-1280x854.jpg

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

¿Sueña todavía Buenos Aires con subtes eléctricos?

1min4770

Buenos Aires, pionera en América Latina en la construcción de su red de subterráneos, ha quedado relegada frente a otras ciudades de la región. Mientras que ciudades como Santiago de Chile triplican la extensión de su red, y otras como Lima, Quito, Panamá y Bogotá avanzan con nuevos proyectos de metro, la capital argentina atraviesa su primer freno total en obras de subte en 50 años. La última licitación para la expansión de nuevas estaciones se realizó en 2010, y desde entonces no hay ninguna obra en curso.

CEM10 abril, 2024
sube-1741127.jpg

Oportunidades y riesgos de la apertura de SUBE

Oportunidades y riesgos de la apertura de SUBE

1min8290

En los últimos días, distintos medios dieron cuenta de la decisión del gobierno de Javier Milei de emitir un decreto para “abolir el monopolio de Nación Servicios” y abrir el sistema SUBE a otros medios de pago y proveedores de servicios financieros.


CEM

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman


INFO@ESTUDIOSMETROPOLITANOS.COM.AR

5354-6600 (INT. 7412)



Últimas Noticias

7 junio, 2022

Cada vez menos gente viaja en subte

14° Monitor del Clima Social

5 mayo, 2022

Cada vez menos gente viaja en subte

14° Monitor del Clima Social. Especial Vivienda

28 junio, 2021

Cada vez menos gente viaja en subte

13° Monitor Clima Social. Especial Ambiente